Flechazo

Conocí a un escritor y a través de este medio me llega mucha información sobre él. Se sentirá aludido si lee esto, pero le voy a utilizar como excusa para hablar de un hartazgo que tengo. Este escritor, que utiliza la estética de un videoclip para anunciar sus libros y publica fotos de su persona desde todos los ángulos que se puede fotografiar un cuerpo, me ha hecho preguntarme si es un escritor o un maniquí de una revista de estilo. Finalmente, ha conseguido que mi interés inicial haya cambiado a desinterés, vamos, que sigo sin leerle. Tanta autopromoción , más que de su obra, de su persona, me provoca un extraño efecto de alejamiento.

Los libros que elijo no suelen ser los más vendidos, ni los más leídos. Me gusta ojear en las librerías los títulos, las portadas, leer las sinopsis y cuando siento un flechazo por un libro y lo tengo entre las manos, me entra miedo de que al cajero le dé un infarto cuando llegue mi turno o que haya que desalojar la librería por aviso de bomba, o cualquier otro inconveniente que impida que me lo lleve. Llego a la caja con el mismo sentimiento que un jugador de póker cuando le reparten la carta que le faltaba.

Huyo de la banda roja anunciando 80.000 ejemplares vendidos. Lo mismo me pasa con las películas, cuanta más promoción tienen, más tardo en verlas. Y tampoco me gustan las páginas con opiniones de viajeros sobre hoteles y sitios turísticos. No necesito saber lo simpático o antipático que le pareció el gerente al viajero que publica su opinión en internet. Ni si le da una nota de 4 o de 10. No deja de ser una opinión.

Recibimos tal bombardeo de información, que es difícil separar la que resulta útil y la que atrofia, condiciona y uniforma. Demasiada publicidad por todas partes, demasiadas opiniones, demasiadas noticias que nos hacen postergar la vida personal, preocupándonos de cosas que no se ocupan de nosotros. Demasiada basura para la mente.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s